Regresar al Blog

Rompe las cadenas del pasado

sueltaelpasado superacionpersonal superaelpasado Mar 12, 2025

"Las cadenas del pasado no son más que pensamientos y creencias que ya no nos sirven." ¿Cuántas veces te has sentido atrapada en un ciclo de dolor, repitiendo patrones que no te permiten avanzar? Hoy, te invito a descubrir cómo romper esas cadenas invisibles y liberarte para vivir la vida que mereces.

¿Por qué nos aferramos al pasado?

Sin darnos cuenta, las experiencias dolorosas del pasado crean patrones que seguimos repitiendo. El miedo al futuro y la necesidad de control nos mantienen ancladas a creencias limitantes que aprendimos en nuestra niñez, adolescencia o incluso en la adultez.

Estas creencias operan desde el inconsciente, impidiéndonos tener la calidad de vida que deseamos. Tal como el ejemplo de programar una alarma a las 5 de la mañana y sentir frustración al ser despertadas en un día de descanso, nuestras creencias limitantes sabotean nuestros esfuerzos conscientes por lograr nuestros objetivos.

La influencia de las creencias limitantes

Las creencias limitantes y las sensaciones creadas en momentos traumáticos son las cadenas invisibles que nos impiden alcanzar los resultados que deseamos. Por más que sepamos lo que queremos y trabajemos por ello, estas cadenas nos mantienen atadas a una vieja versión de nosotras mismas.

Es crucial soltar estas cadenas, transformar esas creencias y liberar las emociones reprimidas para poder vivir en plenitud y con los resultados que realmente merecemos.

Pregunta de Poder

Reflexiona: ¿Te has dado cuenta de que ciertos recuerdos del pasado siguen influyendo en tus decisiones y acciones hoy?

Esta pregunta de poder te invita a tomar conciencia de la programación en tu subconsciente, que es la que define tus decisiones, acciones y resultados actuales.

Soltar NO es olvidar

Soltar no significa olvidar, sino permitirnos vivir con mayor libertad. A veces, nos aferramos a cosas que nos causan dolor porque también tienen un significado importante para nosotros. Sin embargo, es esencial preguntarnos qué es más importante: mantener ese significado o liberarnos del dolor.

Recuerdo la historia de una participante en un taller que impartí, quien traía un vaso del hospital donde recibía quimioterapia. Aunque ese vaso le recordaba momentos difíciles, también representaba su proceso de sanación. Al darse cuenta del peso emocional que cargaba, decidió dejarlo ir, eligiendo liberarse del sufrimiento y abrazar una nueva etapa.

El regalo de soltar

Soltar es el mejor regalo que podemos darnos a nosotras mismas. Es darnos el permiso de romper las cadenas del pasado, abrazar nuestra nueva versión y construir la vida de nuestros sueños.

Es normal que las experiencias difíciles hayan dejado huellas de sufrimiento, pero es nuestro derecho empezar a soltar eso para construir una nueva versión de nosotras mismas.

¿Qué te pasa?

Pregúntate:

  • ¿Cuáles son las emociones que te mantienen anclada al dolor del pasado?

  • ¿Cuáles son esas creencias limitantes que hoy no te permiten avanzar?

  • ¿Cuáles son esos recuerdos dolorosos que aún sufres cuando los revives? ¿Qué sientes cuando algo se presenta ante ti (una persona, una circunstancia, una situación o un objeto físico) y sientes que algo dentro de ti se enciende y esas emociones vuelven a tomar el control de cómo te estás sintiendo?

Solo cuando somos conscientes de lo que nos duele podemos empezar a liberarnos de ello. De otra forma, no lo vamos a lograr. 

Respira profundo, cierra tus ojos por un momento y piensa en aquello que te sigue pesando del pasado. ¿Qué sientes? ¿Por qué crees que sigues atada a ello y que no lo puedes soltar o superar? Deja que las respuestas lleguen a tu mente. Al principio puede ser un poquito difícil poder obtener las respuestas a este tipo de preguntas porque no tenemos el hábito y porque a veces tratamos de evitar consciente o inconscientemente ir a ver aquello que nos duele.

El poder de decidir

Cada día es una nueva oportunidad para decidir quién eres hoy y dejar atrás la versión que fuiste. El pasado no puede ser cambiado, pero sí podemos cambiar cómo nos relacionamos con él y lo que decidimos aprender de él.

Romper las cadenas del pasado es un acto de valentía, y tú tienes el poder y la capacidad de hacerlo.

 

Vero Gutiérrez

¡No te pierdas de nada!

Te enviaré artículos para que sigas mejorando tu vida, te mantengas motivada y te enteres de las ofertas que tenemos para ti.

Tampoco nos gusta el SPAM. Mi equipo y yo nunca te enviaremos información que no sea útil para ti.